
Eme Dj, Nebulossa, De Ninghures, Ani Baires y Law se unen al cartel de Atlantic Fest 2023, del que ya habíamos confirmado las actuaciones de Leiva, Viva Suecia, Sidecars, Sidonie, The Guapos, León Benavente, J de Los planetas presentando en directo “Plena Pausa”, La Bien Querida, Cupido, Cariño, Joe Crepúsculo, Abraham Boba, Núria Graham, Rocío Saiz, Melenas, Adiós Amores, Carlos Risco, Lontreira y Dani Cornes.
Eme DJ (Marta Fierro) es una DJ, productora, formadora de DJ’s con más de 17 años de experiencia y 1000 actuaciones a sus espaldas. Destaca por sus sesiones eclécticas donde se adapta perfectamente al público, horario, ambiente y lugar entremezclando pop, disco, funk, hip-hop, indie, rock, soul, breakbeat o house.
Además de pinchar, producir y remezclar ha escrito 2 libros sobre el oficio del DJ “Mamá, quiero ser DJ” y “Cómo ser DJ. El Manual”. Es formadora de DJs, imparte clases, realiza talleres y comparte su amor por pinchar discos. Ha protagonizado un documental sobre su vida como DJ “Miedo al miedo” (2021) que fue seleccionado en el Festival Internacional de Sevilla.
Estará en Atlantic Fest por partida doble ya que cerrará las jornadas de 21 y 22 de julio del festival con dos sesiones diferentes.
Atlantic Fest apoya un año más a los talentos emergentes con su participación en el concurso Sonidos Mans, que organiza Estudios Mans y que da la oportunidad a sus ganadores de formar parte de diferentes festivales.
Este año nuestra ganadora ha sido la banda de pop electrónico Nebulossa.
Formada por María Bas y Mark Dasousa, Nebulossa, defienden una música basada en sonidos y melodías de los años ochenta y su leit motiv es «mucho pop y mucho sinte» MPYMS.
“Poliédrica de mí” es el título del álbum debut que la banda publicó en Mayo de 2021, tras adelantar algunos cortes como “Anoche” o “Glam”. Posteriormente presentaron 1N84, single en colaboración con Rocío Saiz.
Ahora comienzan a desgranar una a una las canciones de su esperado próximo álbum «VIRTURROSISMO» que verá la luz en Octubre 2023.
Nebusossa se subirá al escenario Alma Atlántica el viernes 21 de julio.
Desde nuestra primera edición nos ha gustado ser plataforma para nuevos talentos pero este año damos un paso más y contaremos con el escenario Sonemerxente, dentro del proyecto del mismo nombre que impulsa la carrera de artistas gallegos.
La Fundación Paideia Galiza y la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, ponen en marcha este programa de Aceleración Cultural que acompañará a 10 bandas y artistas emergentes para hacerse un hueco en la escena nacional. Toda la información sobre el proyecto en sonemerxente.gal
Atlantic Fest estará presente en la segunda fase del proyecto en la que se hará promoción y difusión de cada proyecto a través de su participación en circuitos de conciertos, festivales, encuentros con medios de comunicación y asistencia a foros y mercados profesionales, dentro y fuera de Galicia.
Así las bandas que actuarán el domingo en el escenario Sonemerxente son: De Ninghures, Ani Baires y Law.
Ani Baires: La artista lleva más de 10 años haciendo música acompañada solo por su guitarra.
Su estilo íntimo combina el pop con sonidos melódicos y acústicos, y tras poner su voz a composiciones de otros autores, ahora está inmersa en la creación de su primer EP.
De Ninghures: Banda de nuevo folk gallego que nace de las inquietudes de un grupo de siete jóvenes de diferentes comarcas de la región. Partiendo de la tradición, presentan un repertorio con claras influencias de músicas de otros pueblos de la Península Ibérica, América Latina o el Magreb.
Law: Artista gallega multidisciplinar que fusiona en sus composiciones toques de RnB, hip hop, soul, funk e incluso melodías con reminiscencias niponas. Su estilo melancólico busca el equilibrio entre una música urbana desenfadada y líneas vocales y letras complejas y cuidadas.
Un año más recomendamos el uso del transporte público para asistir a Atlantic Fest.
Renfe, cuya estación está a tan solo unos metros de la Praia da Concha, el recinto de conciertos del festival pone a disposición de sus usuarios dos descuentos:
- 10% de descuento para los asistentes al festival, en trenes larga distancia. (Contando con tren directo Madrid – Vilagarcía de Arousa).
- Y descuento del 40% para grupos de 10 o más personas.
Los interesados en los descuentos, pueden cubrir el formulario que se encuentra habilitado en nuestra web y se les enviará por email información de como tramitarlos.
Los abonos se encuentran a la venta en la página web oficial del festival al precio de 55 €.
Entradas para Abraham Boba “Esto no es una canción” (poesía escénica).
Jueves 20 de julio. Salón García. Aforo limitado. A la venta hoy 5 de junio desde las 9:00 al precio de 10 €*.
Entrada viernes 21 de julio 35 €*
Entrada sábado 22 de julio 45 €*
*+gastos de gestión.
Disponibles registro en nuestra web para:
–Registro para menores de cero a doce años (abono o entrada de día).
–Registro gratuito concerto de Abraham Boba el jueves 20 de julio. Con abono del festival.